TERRA.COM - 30 de agosto - Trás la desaparición de Robyn Gardner, después de viajar con un hombre que conoció en un sitio para citas, surgen las dudas sobre si los adultos son igualmente vulnerables que los jóvenes a los peligros de internet. Michael Kaiser, director del la Alianza Nacional de Seguridad Cibernética dice que no necesariamente. “El riesgo de conocer a una persona on-line es como el del mundo real y en cualquiera de los dos casos, debes obtener la mayor información posible sobre el desconocido antes de interactuar. Hoy la gente conoce a personas en internet todo el tiempo, en redes sociales o por e-mail, el peligro no cambia dramáticamente por el hecho de que sea en la red”, dijo el ejecutivo. Adicionalmente, la profesora asociada de la Universidad de Miami e investigadora en temas de privacidad y seguridad en internet Patricia Sánchez Abril señala que en la red todavía no aprendemos a conocer a las personas como en el mundo real. Sánchez Abril agregó que el caso de la mujer desaparecida es una situación dramática que no debió haber ocurrido, pero tampoco se puede generalizar que siempre va a suceder esa situación con cada “amigo” que se tenga en las redes o en los chat porque hay más casos exitosos que fallidos.
Publicar un comentario
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
Comentarios